Hay mucha gente que, durante o después del viaje queda afectada por una enfermedad que en su país de origen no existe. Muchas de estas enfermedades son evitables si se atiende a una normativa de prevención basada en la vacunación y la prevención médica e higiénica.
Estos son algunos consejos que te recomendamos cuando tu destino sea un país de riesgo:
- Debes programar con tiempo la vacunación que sea obligatoria, sobretodo hay que realizar correctamente la profilaxis contra el paludismo si fuese necesario.
- Guarda toda la documentación referente a sanidad es un mismo sitio: Cartillas, Seguros, Certificados de vacunación, informes médicos sobre cualquier circunstancia.
- Lleva contigo el botiquín de viaje con un mínimo de medicación para 2-3 días ya que si vas a parar a zonas alejadas tardarás en llegar a un punto de atención sanitaria. Recuerda las prácticas sexuales de riesgo también.
- No mantener contacto con los animales de la zona, ni para jugar.
- Usar repelentes extremos y mosquiteras para evitar las picaduras de mosquito
- Beber sólo agua embotellada, hervida o clorada. Evitar los cubitos de hielo y los helados.
- Evitar comer alimentos crudos o que no estén muy cocinados. La fruta es mejor pelarla.
- Si caminamos con chanclas o descalzos evitar zonas húmedas, con fango o charcos. Es mejor utilizar un calzado adecuado pero protegido del exterior.
- Si te bañas en zonas de poca profundidad, nunca entrar desprotegido y evitar zonas endémicas. Si te bañas en zonas profundas, aconséjate por un profesional sobre el tipo de fauna que reside ya que podría ser peligrosa.
- Deberás disipar el calor en estas zonas vistiendo ropa blanca y clara de fibra natural y evitar prendas ajustadas. La ropa interior si puede cambiarse más de una vez al día, mejor.
- Utilizar una toalla propia para secarse tras el baño. Asegúrate de secarte muy bien ya que puedes infectarte por hongos.
- En zonas montañosas o selva, el calzado cerrado y transpirable te evitará de pequeñas heridas e incluso de mordeduras de animales.
- El sombrero o una gorra y la protección solar jugarán un papel fundamental durante tu visita. Úsalos siempre.
- Evita viajar con una infección todavía no curada o con una caries dental sin solucionar.
- Si cuando regreses notas alguna molestia o no te encuentras bien, acude a tu médico aunque hayan pasado semanas desde que llegaste. Para donar sangre debes esperar como mínimo 6 meses.