Se tratarán los problemas y dolencias más comunes y más frecuentes en los centros de atención primaria o primeros auxilios. Además, se proporcionará un protocolo simple para cada producto ya que suelen haber diferencias cuando el origen es diverso (dolor, picadura,reacción alérgica,etc…).
Dolor General
- Ácido acetilsalicílico (vía oral).
- Ibuprofeno (vía oral).
- Paracetamol (Sólo efecto analgésico, vía oral).
- Combinaciones paracetamol con codeína y vitamina C (vía oral).
- Diclofenaco (vía tópica, en formato crema o gel).
- Ibuprofeno (vía tópica, en crema, pomada o gel).
- Aceclofanaco (vía tópica).
- Piketoprofeno (vía tópica).
Dolor muscular por deporte, reuma o actividad intensa
- Analgésicos orales combinados asociados a vitaminas del grupo B.
- Antiimflamatorios (AINEs) orales asociados a vitaminas del grupo B.
- Bolsa de frío instantáneo (dolor producido por lesiones, golpes o contusiones).
- Comprimidos de glucosa.
Dolor acompañado de hematoma
- Pentosán polisulfato sódico (pomada, vía tópica).
- Derivados de heparina (pomada, vía tópica).
- Arnica Montana (cremas o pomadas que incluyan este activo, vía tópica).
Diarrea y Espasmos (dolor abdominal)
- Loperamida (vía oral).
- Sobres de rehidratación oral (vía oral).
- Probióticos o favorecedores de flora intestinal (en casos agudos, una vez la persona inicie la recuperación).
- Manzanilla (vía oral, infusión).
- Anís (vía oral, infusión).
- Hinojo (vía oral, infusión).
- Té verde (vía oral, ayuda a la rehidratación por efecto astringente).
Prevención Diarreas e Higiene
- Pastillas potabilizadoras de agua
- Yodo (muy importante conocer el procedimiento para desinfección y potabilización del agua)
- Toallitas húmedas para prevenir y calmar la irritación anal
Malas digestiones
- Por acidez de estómago: famotidina, almagato, bicarbonato, carbonato de calcio o carbonato de magnesio.
- Por flatulencias y gases: simeticona (comprimidos, vía oral), infusiones de anís, hinojo o manzanilla.
Desinfección de Heridas y Quemaduras
- Povidona yodada (vía tópica)
- Merbromina (vía tópica)
- Clorhexidina (vía tópica)
- Alcohol 96º (vía tópica, se puede adquirir en formato gel)
- Material citado en el artículo sobre el Botiquín Básico.
Cicatrización de Heridas y Quemaduras
- Centella asiática (vía tópica, pomada)
- Caléndula (vía tópica, crema o pomada)
- Óxido de Zinc (vía tópica, crema o pomada)
- Bálsamo de Perú (vía tópica)
- Sucralfato (vía tópica)
Rozaduras (iiritación, fricciones)
- Vaselina (vía tópica)
Infección fúngica en la piel (playas, piscinas, duchas,…)
- Miconazol (vía tópica, crema o polvos)
- Ketoconazol (vía tópica, crema)
Picaduras de insectos o medusas
- Repelente de mosquitos (ver lista en Botiquín de Viaje)
- Antihistamínico oral o en pomada (calma el picor, prurito).
- Pomada con corticoides (si la picadura es más grave).
- Pomada de Caléndula (vía tópica, homeopatía)
- Pomada de Apis (vía tópica, homeopatía)
Reacciones alérgicas de tipo alimentario o por factores externos
- Cetirizina (vía oral)
- Ebastina (vía oral)
- Loratadina (vía oral)
- Desloratadina (vía oral)
- Levocetirizina (vía oral)
- Rupatadina (vía oral)
Estreñimiento
- Supositorios de glicerina (vía rectal)
- Microenemas (vía rectal)
- Fibra natural (vía oral, como prevención)
- Hidróxido de Magnesio (vía oral)
- Lactulosa (vía oral)
- Cáscara sagrada (cápsulas, vía oral)
- Bisacodilo (vía oral, laxante estimulante)
Refriados y Gripes
- Parecetamol
- Ibuprofeno
- Ácido acetilsalicílico
- Combinaciones vitamina C, parectamol o codeína
- Pastillas para la tos (con dextrometorfano o codeína)
- Pastillas para la garganta (varios principios activos)
- Descongestivo nasal (varios principios activos)
- Suero fisiológico (como descongestivo, menos agresivo).
- Termómetro digital
- Pañuelos
- Equinácea o própolis (reforzadores del sistema inmunitario).
Conjuntivitis y problemas oculares
- Hamamelis (colirio descongestivo y antiséptico, vía ocular).
- Euphrasia (colirio antialérgico, vía ocular).
- Hipromelosa (colirio lubricante y humectante, vía ocular)
- Toallitas de limpieza ocular