Clasificación de las Heridas

Heridas Agudas

Una herida es una pérdida de continuidad de la piel o la mucosa debido a una rotura del tejido y que supone la pérdida de la esterilidad interna del organismo, siendo susceptible la zona dónde tiene lugar a padecer una infección. Si la piel se encarga de protegernos frente acciones mecánicas del exterior, evitar infecciones …

Leer más

Cómo detectar un Traumatismo Craneal

Traumatismo Craneal

Los golpes y lesiones que se producen en la cabeza siempre requieren una valoración posterior ya que pueden enmascarar lesiones más graves e incluso una alteración de la conciencia. Un traumatismo craneal puede llegar a producir una conmoción cerebral, que es la pérdida momentánea de la conciencia. La persona se desmaya y se vuelve a …

Leer más

Hemorragia Nasal – Epistaxis

inflamación nasal

La hemorragia nasal o epistaxis es algo que pasa con mucha frecuencia y en la que su tratamiento siempre incita a una duda muy concreta que hay que resolver de inmediato: NO hay que inclinar la cabeza hacia atrás, NI tampoco taponar la nariz para detener el flujo de sangre. Antes de iniciar un protocolo …

Leer más

Hemorragia Bucal

dolor de boca

La zona alrededor de la boca está muy bien irrigada por lo que es importante saber que, como consecuencia de una herida, ésta puede sangrar en abundancia. La mayor parte de estas heridas vienen producidas por el choque de los dientes contra los labios, el interior de las mejillas o incluso la propia lengua. Como …

Leer más

Picadura de Escorpión de Mar y Raya

escorpion de mar |

El escorpión o la araña de mar es conocido científicamente bajo el nombre de Trachinus draco y suele ser un pez común en los mares de España. Su picadura es venenosa y es un pez pequeño que habitualmente está enterrado en la arena dejando la aleta dorsal al descubierto. Cuando una persona lo pisa, éste …

Leer más

Remedios Naturales para Diarreas y Vómitos

diarreas y náuseas

Tanto los vómitos como las diarreas de forma continuada pueden ser un problema muy grave si nos encontramos en un ambiente hostil o desconocido. La causa más frecuente de éstos son la ingestión de agua contaminada que curse con un proceso infeccioso, o bien, el consumo de alimentos tóxicos o en mal estado. Su letalidad …

Leer más

Cómo actuar en una intoxicación alimentaria

la intoxicación alimentaria

Una intoxicación es debida siempre al resultado de la acción de un agente tóxico en el cuerpo humano. Según  el tiempo de contacto, la dosis recibida, la concentración del tóxico y otros factores tanto externos como de la persona, entonces se hablará de intoxicación aguda o crónica. La vía digestiva está relacionada directamente con alimentos …

Leer más

Tratamiento para Picaduras y Mordeduras

Mordedura de serpiente

Los primeros auxilios para picaduras y mordeduras están destinados para tratar los accidentes en especies animales que son más frecuentes. La única gravedad que puede tener un carácter urgente es el riesgo a que la persona tenga un shock anafiláctico debido al contacto con el agresor o el agente causante. Tratamiento de las picaduras de …

Leer más

Cómo evitar el Golpe de Calor

tratamiento golpe de calor

Con la llegada del verano o con altas temperaturas, nuestro cuerpo sufre una serie de cambios a los que no todos respondemos con la misma velocidad. La sudoración aumenta y las venas se dilatan con el fin de mantener la temperatura corporal normal. Lo ideal sería que estos cambios se dieran paulatinamente hasta acostumbrarnos a …

Leer más

Tratamiento de Quemaduras Químicas por Ácidos y Bases

tratamiento quemaduras quimicas

Los productos químicos, además de quemaduras, pueden producir en el organismo otros efectos como reacciones alérgicas, intoxicaciones, asfixia y problemas en la piel y en los ojos. Las quemaduras o lesiones producidas por estos compuestos se denominan causticaciones o, simplemente, quemaduras químicas. Tanto si el origen es ácido como alcalino, las lesiones producidas por concentraciones …

Leer más

Tratamiento Básico de las Quemaduras

Tratamiento básico de las quemaduras

Cuando se produce una quemadura, además de considerar los factores que determinan la gravedad de la misma (profundidad, extensión, localización, edad, tipo de agente causal, lesiones o patologías previas, riesgos,…), también deben considerarse los efectos que pueden llegar a producir. No es lo mismo una quemadura por llama, que un incendio en bosque o en …

Leer más